Medicina, Mirone (SIU): "Los urólogos deberían prestar más atención al diálogo a lo largo de todo el proceso de tratamiento."

En el congreso nacional, 'también se prestó atención a la robótica y al descenso de la tasa de natalidad'.
Los pacientes deben ser considerados en su totalidad, es decir, como personas que atraviesan un proceso de enfermedad y sufrimiento. Vincenzo Mirone, consejero nacional de la Sociedad Italiana de Urología (SIU), lo afirmó en el Congreso Nacional de la SIU que se celebra en Sorrento, al tiempo que expuso los retos a los que se enfrentan los especialistas. «La tarea del urólogo debe ser establecer una conexión directa con la persona que atraviesa este proceso» hacia el diagnóstico de «una enfermedad oncológica u otra afección urológica». El médico debe «crear, ante todo, una conexión emocional», recalcó. «Es fundamental» que los propios urólogos desarrollen el concepto de asesoramiento, es decir, que hablen con las personas. Este tipo de comunicación solo puede conducir a un proceso menos doloroso y a soluciones más aceptables.
Los asistentes a la conferencia también debatieron sobre los últimos avances en plataformas robóticas, así como sobre el impacto del factor masculino en el descenso de la natalidad. «Debemos centrarnos no solo en las mujeres, sino también en los hombres», advirtió Mirone, «porque el 50 % de la responsabilidad de la infertilidad recae en los hombres». El experto espera que la conferencia dé lugar a buenas noticias.
Adnkronos International (AKI)



